Mostrando entradas con la etiqueta agua potable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua potable. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2008

Faltan a su deber





FELIPE CIPRIÁN

Nadie merece más respeto en este país que los familiares de los luchadores anti-trujillistas por todo el sacrificio que hicieron sus ascendientes para terminar con la opresión. Por eso no se puede excusar a quienes recurren a citar el ejemplo de la “Era de Trujillo” para hacer una comparación que demuestre que las cosas se pueden hacer correctamente desde el Estado o se corre el riesgo de severas sanciones.
Por decencia, tampoco se puede citar el ejemplo de un tribunal municipal de Pekín que llevó a juicio a Zheng Xiaovu, aquel director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicinas (SFDA) de China que “faltó a su deber” al comercializar dietileneglycol para la preparación de medicamentos y pasta dental que provocaron la muerte a más de 100 personas en Panamá el año pasado.
En la lógica de Trujillo –y tal vez de los tribunales chinos- incumplir de manera tan olímpica con el deber para el que una persona ha sido designada en una posición pública equivale casi a una conspiración contra esos poderes.
Entonces, ¿qué podemos pensar los que durante casi un mes no recibimos agua en Santo Domingo Este, mientras a escasos metros de las casas una válvula deja escapar millones de galones de agua tratada cada día, un periódico lo publica con todo detalle y el Acueducto no hace nada, pero nadie en el gobierno se da por enterado? ¿Será una conspiración? Si no lo es –y honestamente creo que no lo es- entonces estamos en presencia de la más despiadada irresponsabilidad por parte del personal que tiene a su cargo dar mantenimiento y seguridad a las redes del Acueducto. Esas personas deben aprender a cumplir con su deber como lo hacen las brigadas encargadas de cortar el “servicio” cuando hay atrasos en el pago.
Como en este país incumplir el deber ya no se paga con la caída en desgracia, pasando por el “foro público”, la destitución y …¿quién sabe qué más?, la impunidad lo absuelve todo y nada pasa, salvo la ingratitud que se gana quien lo denuncia. Y después nos ponemos a teorizar cuando nos dicen que este es un Estado fallido.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Baní sigue sin servicio de agua


La tormenta Noel dañó parte del sistema de acueducto en la ciudad de Baní el 29 de octubre y al día de hoy, 26 de noviembre, todavía las autoridades no han restablecido el servicio de agua.
Los habitantes tienen cuatro semanas comprando cubetas de agua a cinco pesos para poder bañarse, lavar la ropa y descargar los sanitarios. El agua para tomar hay que comprarla a las embotelladoras a precios que van desde los 20 pesos hasta los 45 pesos por cada garrafón.
La gente está ya cansada de pagar dinero para conseguir agua y comienzan a hablar de preparar protestas para que se agilice la reparación del acueducto, que sufrió daños en su obra de toma, arrastró algunas tuberías. Sus tanques de almacenamiento quedaron intactos, al igual que todas las tuberías dentro de la ciudad. Entonces... ¿por qué no han terminado la reparación? Ya se comienza a hablar de que intereses particulares se interponen para que la obra se haya retrasado.¿Qué espera el gobierno dominicano para resolver esta crisis severa de agua, en un pueblo que tiene un brote de dengue y se expande la conjuntivitis?

Bienvenidos a Con el ejemplo

Usted ha entrado a un blog que divulga información actualizada de política dominicana, deportes y temas de interés para toda la familia