Mostrando entradas con la etiqueta Santo Domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santo Domingo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Participación Ciudadana estima convención superaría crisis del PRD




El coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Álvarez, abogó porque la solución a la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la aporten las bases de esa organización política en una convención, porque prolongando la confrontación pierden sus líderes y también la democracia.
            Álvarez descartó que con decisiones del Tribunal Superior Electoral (TSE) o el Tribunal Constitucional, organismos que consideró parcializados a favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se pueda dar solución a la crisis del PRD.
            El jurista expresó que si bien la crisis se expresa ahora en el PRD, en Participación Ciudadana “estamos muy preocupados por la crisis. Es una crisis que tiene el sistema de partidos en República Dominicana” como resultado del clientelismo que está arropando la actividad política. 
            “Está bueno de que los resultados electorales se ganen a puro clientelismo”, manifestó Álvarez.
            Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN 37, Álvarez pidió a Miguel Vargas Maldonado y a Hipólito Mejía, cabezas de los dos grupos en disputa por el control del PRD, que entiendan que prolongando la crisis ninguno de los dos va a ganar algo.
            “La solución debe venir de las bases del PRD. Que se anticipe la convención que debe renovar la dirección del PRD”, manifestó el coordinador nacional de Participación Ciudadana.
            Álvarez consideró que tanto Vargas Maldonado como Mejía deben ceder a un nuevo liderazgo o dejar que sean las bases que decidan quienes serán sus dirigentes.
Adelantó que Participación Ciudadana no tiene inconvenientes en participar en alguna comisión integrada por distintas entidades de la sociedad civil para buscar una solución a la crisis partidaria.
“Si se adelanta la convención, que sería la solución política más adecuada, estaríamos en disposición de observar esa convención para que las bases decidan quienes serán sus dirigentes”, apuntó el dirigente cívico.
Indicó que “es muy importante que Hipólito Mejía y Miguel Vargas entiendan que prolongar esa crisis es un peligro para la democracia”, porque a su juicio deja el campo abierto para que un solo partido y un solo líder dominen.
            Al expresar que la crisis no es solo exclusiva del PRD, Álvarez señaló que también afecta al PLD porque los organismos no se reúnen y predomina la opinión de una sola persona: el presidente Leonel Fernández.
            Opinó que en el Comité Político del PLD opera un sistema patrimonialista donde el gobernante acomoda a gran parte de los miembros y se gana su lealtad por agradecimiento, no por trabajo y méritos políticos.
                                   
Gobierno de Danilo Medina
            Cuando se le preguntó cómo espera que sea el nuevo gobierno del PLD encabezado por Danilo Medina, Álvarez expresó que tiene “una altísima expectativa con Danilo Medina” porque se ha comprometido a cumplir con el 4% a la educación e imponer la transparencia en la Administración Pública.
            Citó que Medina firmó un protocolo con Participación Ciudadana en el que se compromete a que el gobierno dispondrá de una cuenta única del Tesoro en el plazo de 120 días.
“Danilo se ha comprometido a eliminar las duplicidades” de entidades públicas, a racionar el gasto y a establecer la carrera diplomática. “Estoy convencido de que Danilo Medina va a cumplir ese protocolo”, puntualizó.
Igualmente Álvarez consideró “muy mal que legisladores dejen sus cargos para ir a ser funcionarios. Eso es una caricatura de democracia. Si el pueblo votó por un senador, ese senador debe permanecer allí”.
            Con relación a la renuncia de Javier Cabreja como director ejecutivo de Participación Ciudadana, Álvarez aclaro que no es el resultado de contradicciones sino que llevaba 10 años en la posición y pidió salir para cumplir otros propósitos profesionales.
            Dijo que Cabreja continuará en Participación Ciudadana como miembro voluntario de la Comisión de Análisis Político, pero al dejar la Dirección Ejecutiva, le fue aceptada su renuncia porque “él merece explorar otros rumbos”.



viernes, 4 de enero de 2008

Oleada de frío afectará territorio dominicano


La oleada de frío que se acerca a la cuenca del Caribe procedente del Norte podría provocar temperaturas de un dígito en algunas regiones de la República Dominicana. En Constanza, Jarabacoa, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana, este fin de semana prometen ser muy fríos para el promedio anual.
Los mapas satelitales muestran una oleada fría que viene arropando todo el golfo de México, Cuba y el resto de las islas del Caribe.
Las personas que pueden estar expuestas a la intemperie en horas de la madrugada deben adoptar medidas de protección para evitar resfríos u otras consecuencias.
En otras ocasiones en Constanza y San José de Ocoa se han registrado temperaturas por debajo de cero grados centígrados.

viernes, 7 de diciembre de 2007

“Manual” para extranjeros que van a conducir vehículos en Santo Domingo


Si conduces un vehículo en Santo Domingo, la capital de República Dominicana, tienes que tomar precauciones especiales. En cada tramo pones en peligro tu vida. Por accidente o por incidente. La capacidad de asombro siempre será desbordada. Cuando conduces correctamente por tu carril, no te sorprendas si te sale “de donde menos te imaginas” un loco, en cualquier tipo de vehículo, que te rebasa y te bloquea tu carril al llegar a una esquina para él (el loco) doblar a la izquierda o a la derecha desde el carril central, mientras tú esperas pacientemente a que cambie el semáforo para continuar tu ruta. Si te ves en una de esas y quien te bloquea es un microbús del transporte público –usualmente llamados “voladoras” porque siempre van a altas velocidades dentro de la ciudad- ni se te ocurra reclamar. El chofer y el cobrador, por lo menos, llevan un bate, un machete, un trozo de tubo galvanizado o un arma de fuego para estos casos, y no dudan en golpear a cualquiera y salir “volando”. Si conduces, utiliza todos tus sentidos para que no te choquen y controla tus emociones para que no te apaleen. (Primera Parte)

Bienvenidos a Con el ejemplo

Usted ha entrado a un blog que divulga información actualizada de política dominicana, deportes y temas de interés para toda la familia